La iluminación LED
Todo lo que necesitas saber de la iluminación LED
La tecnología conocida como LED (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, que en español significa Diodo Emisor de Luz) también conocida como Diodo Luminoso consiste básicamente en un material semiconductor que es capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de Luz.
Su aplicación está extendida a una gran cantidad de tecnologías, siendo generalmente utilizados para su función primitiva de iluminación y siendo un perfecto indicador debido a su baja necesidad de energía eléctrica y su alta perdurabilidad, introduciéndose inicialmente como un pequeño punto luminoso de color rojo con una baja intensidad lumínica.
Su funcionamiento está basado en el efecto de la Electro-Luminiscencia, en la cual mediante una estimulación directa de polarización permite a este dispositivo liberar energía en forma de un Fotón, cuyo color está determinado por la banda de energía que haya sido estimulada.
El LED se ha convertido en todo un referente en lo que a iluminación se refiere y ya son muchos hogares, empresas, edificios públicos, vehículos, semáforos y alumbrado público que incorporan esta tecnología. Si estás pensando pasarte al LED te contamos todo lo que necesitas saber.
Las ventajas de la iluminación LED sobre las de bajo consumo son muchas:
- El 98% de la energía que les llega la transforman en luz y solo un 2% en calor frente al 20% de la iluminación de bajo consumo, esto quiere decir que se aprovecha mucho más la energía que consumen.
- No contienen ningún elemento tóxico, sin embargo las de bajo consumo tienen pequeñas cantidades de mercurio que las convierte en residuos muy contaminantes.
- Se iluminan al 100% de su rendimiento desde el primer momento que las encendemos. Como sabéis las de bajo consumo tardan sobre 1 minuto en alcanzar su potencia máxima.
- Su luz es más pura y brillante que las de bajo consumo. Esto es perceptible especialmente en semáforos y las luces de los vehículos, que se ven mucho mejor con la luz del día.
- Y lo más importante, el consumo, pues consumen alrededor de un 50% menos que las de bajo consumo y hasta un 85% menos que la bombilla incandescente tradicional y dado que cerca del 25% de nuestra factura de la luz es debido a la iluminación, es un factor muy a tener en cuenta.
- Tienen la posibilidad de ser multicolor y cambiar de color con un mando a distancia. Estas bombillas se llaman LED RGB.
A la hora de comprar una bombilla LED debes tener en cuenta estos factores:
POTENCIA: La potencia, al igual que en el resto de bombillas, viene indicada en watts, pero la diferencia con las bombillas tradicionales es que el hecho de que consuman más no implica que den más luz. La cantidad de luz vendrá indicada por los Lumens.
LUMENS: Nos indica la cantidad de luz que emite la bombilla. Es donde podemos ver la calidad de la misma, pues los mejores LED dan mucha luz con un consumo realmente bajo.
ÁNGULO: Dependiendo del modelo de bombilla LED que elijamos, el ángulo de luz que nos de será diferente. Suele estar indicado en la caja de la bombilla.
COLOR: EN la iluminación LED el color de la luz que emiten se mide en lo que se llama «temperatura de color» y viene indicada en Kelvin. Así, la iluminación amarilla la tendíamos entre 1800K y 4000K, la luz neutra o blanca entre 4000K y 8000K y la luz azul (la típica de los tubos fluorescentes de cocinas y baños) la tendríamos a partir de 8000K. En la siguiente gráfica podemos ver mejor la relación Kelvin con el color de la luz.
Ni que decir tiene que es muy importante comprar LED de calidad, como inconveniente encontramos que son ostendiblemente más caros que los que podemos encontrar en tiendas no especializadas y esto nos puede llevar a comprarlas, pero su durabilidad, su calidad de luz y la relación consumo/lumens es muy inferior a las de las bombillas LED de las mejores marcas y a la larga termina pagando más.
- Publicado en General