Hablar de Iluminación en general, es un tema con el que quizá todos creemos que estamos familiarizados ya que convivimos con ella todos los días, sin embargo, existe todo un proceso interno, un mecanismo interior que permite transformar la energía eléctrica que recibimos de la compañía de luz en iluminación.
Ahora, hablar de Iluminación Ecológica, significa conocer los medios a través de los cuales se puede crear Iluminación, sin perjudicar a nuestro planeta y con el menor gasto posible. Gracias al avance de la tecnología, hoy en día existen diferentes medios eficientes y ecológicos, como es el caso de la Iluminación con LEDs.
Los LEDs están formados por un diodo, que trabaja como semiconductor, que al hacer circular la energía produce Luz, y al no requerir de filamentos ni de gas para funcionar, no transforma la luz en calor.
Actualmente, podemos decir, que la tecnología LED ha superado a las lámparas ahorradoras de energía, ya que además de generar un menor consumo de energía, tener un mínimo gasto en mantenimiento, poseen una durabilidad mayor, ya que su vida útil es más larga, minimizando así la contaminación lumínica.
Podemos decir que dentro del tema de Iluminación Ecológica, las lámparas LED son las que cumplen de mejor manera con ello, ya que además de ser fabricadas con materiales reciclables, no contener elementos contaminantes, pueden ser utilizadas para iluminar hogares, comercios, oficinas, semáforos, etc.
Por último, una gran ventaja de la tecnología LED es que se puede combinar con paneles solares en postes para alumbrado público, reduciendo así el gasto en iluminación pública, iluminando parques, calles y hasta carreteras.
En resumidas cuentas, el uso de tecnologías lumínicas más eficientes y ecológicas, como es el caso de los LEDs, aunado a un consumo de energía más responsable, permitirá en mayor medida reducir la contaminación ambiental al mismo tiempo que un ahorro en la economía.