EFICIENCIA LUMÍNICA
¿Más wattaje, mayor iluminación?
¿MÁS WATTAJE, MAYOR ILUMINACIÓN?
Es común que se tome la potencia de una luminaria, como la capacidad que tiene para producir iluminación, sin embargo, esto no es del todo correcto. Por ejemplo, una lámpara incandescente de 100w produce la misma iluminación que un foco led de 9w, la diferencia de potencia es abrumadora, y todo esto se debe a la eficiencia lumínica.
Para comprender de mejor manera el concepto de eficiencia lumínica, se deben de diferenciar lo que es la potencia eléctrica y el flujo luminoso.
¿QUÉ ES LA POTENCIA ELÉCTRICA?
En cuanto a potencia eléctrica, se define como la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento determinado, medida en watts, mientras que, flujo luminoso se refiere a la cantidad de potencia luminosa percibida, medida en lúmenes.
Como su nombre lo dice, la eficiencia lumínica es la cantidad de luz que puede emitir la luminaria por la cantidad de energía consumida.
Por lo tanto, se describe como el flujo luminoso por unidad de watt (Lm/W). Este es un concepto que nos permite analizar la calidad de la luminaria, dado a que se puede observar que a pesar de que sean LED, hay luminarias que necesitan más cantidad de energía para producir la misma iluminación.
INICIOS DE LA ILUMINACIÓN LED
En los inicios de la iluminación LED en alta potencia, las luminarias presentaban una eficiencia lumínica de 100 lm/w, por lo que, si se tenía una luminaria de 100w, esta era capaz de brindar 10,000 lm.
Hoy en día, con los avances tecnológicos que se han tenido en esta área, existen luminarias capaces de brindarnos hasta 160 lm/w, con el mismo ejemplo presentado, una luminaria de 100w ahora produce 16,000 lm, siendo un aumento del 60%, el cual se ve reflejado en un ahorro energético, ya que se necesitan menos luminarias para brindar la misma iluminación, o bien se utilizan luminarias de menor potencia.