Las naves industriales son grandes y extensos espacios con características particulares que requieren de atención especial en su construcción y por supuesto en su iluminación. Estos espacios precisan altos voltajes para sus máquinas y luminarias potentes que se adapten a los cambios bruscos de corriente proporcionando el máximo rendimiento visual sin dejar de adaptarse a las medidas de seguridad esenciales.
Una nave industrial es un espacio productivo en el que confluyen equipos de producción, sistemas generadores de energía, maquinaria, herramientas, almacenes de productos, equipos de transporte y trabajadores. La mejora de la visibilidad en el campo de trabajo está directamente asociada a la reducción de accidentes, acelerar el ritmo laboral e incrementar la concentración. Sin lugar a dudas la mejor iluminación para un entorno productivo es la luz natural pero en las naves industriales eso se complica debido a que las jornadas de actividad se extienden durante las 24 horas y la utilización exhaustiva de los espacios impide que la luz del sol se aproveche al máximo.
Las naves industriales deben estar suficientemente ventiladas e iluminadas. Para lograrlo es preciso utilizar un gran número de luminarias que sean eficientes, que emitan poco calor, resistentes a la humedad y que se adapten a las condiciones de trabajo sin causar inconvenientes visuales por lo que no es recomendable contar con espacios oscuros o con variaciones de tonalidades de luz por lo que es preciso contar con detectores de movimiento para favorecer además el ahorro de energía.
El mantenimiento es otro punto a tomar en cuenta. Debido a que se dispone de techos con gran altura es recomendable considerar la vida útil del sistema de iluminación para evitar en lo posible interrupciones en los procesos de producción. También se debe considerar el alumbrado de emergencia y un funcional sistema de controles que contribuya a regular el uso. Por último recordemos que una iluminación eficiente reduce notablemente las facturas de energía eléctrica y al mismo tiempo contribuye a disminuir la huella de carbono.