EL LED EN LA ILUMINACIÓN DEPORTIVA
Led en la iluminación deportiva
Iniciativa para poder seguir combatiendo contra la contaminación ambiental que existe hoy en día.
La mayoría de las normativas en cuestión de sistemas eléctricos o instalaciones son diseñadas para la seguridad de las personas, es decir, son emitidas para minimizar los riesgos posibles y evitar cualquier tipo de accidentes, con el fin de cuidar la integridad física del usuario.
Sin embargo, en la iluminación deportiva la importancia no sólo deriva en niveles necesarios para poder realizar la actividad, sino también en la cantidad de luz y nitidez necesaria para poder observar el deporte deseado.
Debido a esto, el nivel de iluminación deportiva varía acorde al nivel de profesionalismo en el que se esté jugando, es decir, en una cancha recreativa o amateur no se necesita la misma iluminación que en una cancha semi-profesional que será observado por 10 mil espectadores y a su vez, está no requerirá lo necesario como en un evento que va a ser transmitido a nivel global, por ejemplo, un mundial. El grado de complejidad va aumentando dado a que se van añadiendo variables que necesitan una iluminación específica, como lo son las cámaras ultra lentas o de alta definición.
Ventajas de la iluminación LED
Ante esta situación, el LED presenta numerosas ventajas ante las otras tecnologías que nos permiten obtener mejores resultados para una iluminación deportiva adecuada, como lo son:
-Menor consumo energético: Al requerir una iluminación que superan los 1000lx en un área considerable, la eficiencia lumínica juega un factor importante dado a que, al ser mayor nos permite reducir las potencias necesarias, y de este modo, tener un ahorro energético del 60% y 70% con la luz LED.
-Efecto pupilumen: Con este efecto, nos permite creer que hay más iluminación que lo que realmente se mediría en un luxómetro, por lo que los espectadores que estén en el recinto no tendrán problemas para observar el evento.
-Iluminación constante: Conforme pasa el tiempo, la luminaria LED pierde menos del 10% de su capacidad lumínica, por lo que prácticamente se tendrá la misma iluminación a lo largo de toda su vida útil.
- Publicado en General